RECUERDO MARAVILLOSO APESAR DE LO QUE CUALQUIERA PUEDA PENSAR, FUE LA EXPERIENCIA DE PINTAR UN TRAJE DE LUCES Y UN CAPOTE DE PASEO. EL ENCARGO SURGIÓ, COMO SUELEN SUCEDER LAS COSAS DEL ARTE,, PUES ESTANDO EN CASA DEL GRANDIOSO SASTRE DE TOREROS "FERMIN". EL MAESTRO ANTONIO LOPEZ FUENTES, ME PLANTEA LA IDEA DEL ARLEQUÍN Y LAS SEÑORITAS DE AVIGNON, PARA REMPLAZAR LA IMAGENES RELIGIOSAS DE LOS CAPOTES DE PASEO. YA QUE SEBASTIAN CASTELLA "LE CONFIABA LIBERTAD" CREATIVA AL GRANDIOSO SASTRE . INICIALMENTE ME PARECIÓ CHOCANTE Y EXTRAVAGANTE,, PERO SIEMPRE ARROPADO POR LA EXPERIENCIA DEL MAESTRO,,QUE SUPO DARME CONFIANZA . EN LA SASTRERIA DE FERMIN , SE HIZO LA ROPA QUE VISTIO LUIS MIGUEL DOMINGUIN, DISEÑADOS POR PABLO PICASSO A PRINCIPIOS DE LOS AÑOS 70'S, ADEMÁS DEL CAPOTE QUE PINTARA RAFAEL ALBERTI. ANTONIO LOPEZ Y SU HERMANO EL GENIAL MAESTRO "FERMIN".QUIEN ADEMÁS DE ARREGLÁRSELAS CON PICASSO Y SU SECRETARIO. CON LUIS MIGUEL DOMING...
CREEMOS QUE EL NOMBRE VIENE DE FRANCISCO MONTES "PAQUIRO" , QUIEN COMENZO HA USAR MONTERA PARA TOREAR. PERO SEGÚN LOS HISTORIADORES EL NOMBRE POSEE OTRAS RAÍCES NO LEJANAS A LOS TOCADOS DE LOS ANTIGUOS MONTEROS. POR CUESTIONES DE LA VIDA Y DEL ARTE. A PARTIR DE 1964 MI PADRE, DIEGO RAMOS GONZALEZ. LLEVA TODA LA VIDA DEDICADO A LA ELABORACIÓN ARTESANAL DE ESTE BELLO Y EXCLUSIVO ARTICULO QUE FORMA PARTE ESENCIAL Y SIGNIFICATIVA DEL TRAJE DE TOREAR. TAN ESPECIAL COMO PERSONAL. DONDE SE CUBREN LOS MIEDOS. LOS VALORES Y LA PERSONALIDAD. TODAS ELLAS SALIERON DE LAS MANOS DE MI PADRE CON TANTO AMOR , RESPETO Y ARTE. COMO ME INCULCARON POR EDUCASION HA TENER AL ARTE DEL TOREO. JOSE ORTEGA CANO. JOSE MARIA MANZANAREZ Y PACO OJEDA . NIMES /FR. DIEGO RAMOS G. CALI COLOMBIA 1992 MI PADRE DIEGO RAMOS G. Y EL MAESTRO JOSE MARIA MANZANAREZ. QUIZÁS SEA INJUSTO COMENZAR HA NOMBRAR TOREROS QUE HAN LLEVADO SUS MONTERAS. PUES LA LISTA ES INTERMINABLE ...
Conozco pocas técnicas tan divertidas y directas como el pastel, pintar en seco y al instante. nos permite dejar el trazo directo, sin ningún otro medio que la mano , el pigmento y el soporte. transmitiendo una luz y suave textura mate de inigualable belleza.. ahora comprendo por que los clásicos italianos o franceses la utilizaron tanto y con enormes resultados , Maestros como boudin , Monet , Manet Picasso, Whistler o Edgar Degas , pintaron durante años al pastel. con acertada calidad . y mas recientemente Joan Mitchell, Carmen latfon , Jenny Saville , Felipe Santamans o Martin Campos. obra Diego Ramos obra de Claude monet. obra de Eugene boudin. Interpretando a Degas Interpretando a Velazquez. Apunte Diego Ramos
Comentarios
Publicar un comentario